Aludes, deslizamientos de terreno, incendios forestales… riesgos naturales del medio de montaña que hay que conocer para poder prevenir y para saber actuar e intervenir correctamente cuando suceden.
En la visita se explican las obras más importantes que se han hecho desde principios del s. XX para proteger al valle, a la población de Los Arañones y a la Estación Internacional de Canfranc de los riesgos y peligros de montaña, especialmente de los provocados por las nevadas y temporales invernales.
Asimismo, se mostrará cómo se elabora un Boletín de Prevención de Aludes (BPA) con un análisis de la situación, toma y recopilación de datos nivológicos y meteorológicos y síntesis e interpretación de los mismos para pasar a elaborar el boletín e informar del grado de peligro previsto en las inmediatas 24 horas siguientes para el valle del Aragón, de la distribución y estado del manto nivoso y de la tendencia para las próximas 48 y 72 horas.